Nos gustaria que volvieran a regularse honorarios minimos, que por ley un buen porcentaje de la obra publica se haga por concurso, que los edificios premiados sean exentos del pago de impuesto y se los incorpore a un patrimonio, de modo de jerarquizar nuestro ejercicio, sobre todo por fuera de los diminutos y poco influyentes circulos disciplinares.
Tambien solemos decir que la arquitectura es la manera en que la cultura da forma a sus acciones sobre la naturaleza. Creemos que hacemos algo mas que edificios.
Pero la predica no parece calar...
Asi que vamos a probar con este breve pero potente texto del brillante y mediatico neurologo Facundo Manes, a quien seguro prestaran mas atencion que a nosotros.
Señores de FADEA, del CPAU, de la SCA, aqui tienen el manifiesto para iniciar cualquier reclamo de derechos para la disciplina de los años venideros!
http://www.lanacion.com.ar/1911255-pensar-el-lugar-donde-habitamos

Estudio Fotográfico Sigal-Recepción y Acceso